Lo escuchaste en Barrio Adentro | La vicegobernadora, Laura Stratta, llegó a la Asociación Civil Barriletes para ser entrevistada en Barrio Adentro, el informativo matutino de nuestra radio. Allí habló sobre la importancia de fortalecer los espacios que entienden la comunicación como un Derecho Humano y sobre el llamado a la acción que demostraron los resultados de las últimas elecciones.
Laura Stratta se acercó al estudio de Radio Comunitaria Barriletes para conversar sobre la importancia de los medios de comunicación comunitarios y populares, en el marco del convenio que la vicegobernación celebró junto a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) para la realización de una Diplomatura en Comunicación Comunitaria en Radios.
La funcionaria, que además es Licenciada en Comunicación Social, dijo al respecto: «Desde que asumimos la vicegobernación también asumimos un compromiso de pautar con los medios comunitarios. Nos parece que es importante no solo decirlo sino hacerlo, porque la política necesita traducir en hechos lo que dice en palabras. También, habiendo destinado una pauta específica para los medios comunitarios que hay a lo largo y ancho de nuestra provincia, que son muchos y funcionan con muchísimo sacrificio, llevamos adelante junto con la UNER esta Diplomatura en Comunciacion Comunitaria que tiene un alto impacto, porque necesitamos construir una mirada que entienda a la comunicación como un Derecho Humano» y agrego, «Es importante romper el pensamiento único, que haya pluralidad de voces que lleguen a cada rincón y que el Estado pueda reconocer ese trabajo y la necesidad de esa articulación.»

Reflexiones luego de los resultados electorales
Sobre los resultados de las elecciones primarias y el análisis que el oficialismo hace de los mismos, la Vicegobernadora reflexionó «Venimos de un contexto de tragedia que vivimos en Argentina y en el mundo, que ha generado mucho sufrimiento e impacto en nuestra sociedad. Nos tocó afrontar una campaña en ese contexto y los resultados electorales de las PASO nos muestran lo que tenemos que trabajar y lo que tenemos que andar para poder fortalecer el vínculo con nuestra sociedad, para poder escuchar lo que tiene para decirnos y revisar.»
«Lo primero que hicimos fue escuchar y ahora, sobre todo, necesitamos poder reaccionar y accionar con un Estado cada vez más fuerte, que es en lo que nosotros creemos, en que el Estado y la política reparan y transforman.»
«Hay decisiones y políticias que impulsar para que haya un pueblo más feliz y más atento a lo que está en juego, que es volver a ese pasado para pocos o ir a un país que nos siga abrazando a todas y a todos. Ese impacto se revierte con más política y más debate. Eso me gustaría decir con más énfasis: se sale con más política, se sale con más debate, con más participación, con más voces que puedan decir otra cosa.«

recorren la historia de Revista Barriletes entre sus tapas.
Políticas ambientales y modelo productivo
En la agenda de temas que construyen nuestros medios de comunicación, Revista y Radio Barriletes, tienen en un lugar primordial aquellos reclamos, movilizaciones y puntos que tienen que ver con el medio ambiente: el modelo productivo de nuestra provincia y el país, el agronegocio, las quemas de los humedales y el ecocidio.
En torno a esta temática, Laura Stratta expresó: «La pandemia ha mostrado el rostro mas cruel de lo que no hemos hecho y hoy estamos viviendo un contexto de bajante histórica que es consecuencia de eso. Creo que es una deuda pendiente que tenemos que asumir; recién leía en una de las revistas sobre una de las leyes que está en debate en el congreso nacional como es la Ley de Humedales», sin embargo, advirtió que son «debates lentos que se dan en el marco de un proceso que no va a ser de la noche a la mañana» y que «no se pueden soslayar porque las demandas que no atiende la política se vuelven cada vez más grandes».
Finalizando su paso por el aire de Barrio Adentro, la funcionaria concluyó: «Gracias por recibirme y formar parte de estar redes comunitarias o alternativas que está muy bueno que podamos acompañar. Los desafios que tenemos como sociedad son enormes y la política nunca termina de reparar mientras sigan existiendo injusticas y desigualdades, desde la comunicación, lo ambiental, el género, el trabajo, las juventudes, pero ahí vamos a estar dando las batallas que tengamos que dar y tomando las deciones que tengamos que tomar, en el marco de que somos hijos de un tiempo histórico que nos demanda decisiones, acciones, leyes y políticas públicas que nos permitan construir una mejor sociedad tanto social, económica y ambientalmente sustentable»
Visité la Radio Comunitaria Barriletes, un espacio desde donde la comunicación se ejerce como un derecho y se promueve la pluralidad de voces.
— Laura Stratta (@StrattaLaura1) September 15, 2021
En reconocimiento a esa labor es que pusimos en marcha la Diplomatura en Comunicación Comunitaria en Radios junto a la @fcedu_uner. pic.twitter.com/QUgqJO11dv