El sábado 31 de junio en barrio San Agustín, de la ciudad de Paraná, jóvenes nucleados en Patria Grande llevaron adelante una nueva edición de “El Barrio No Se Calla”, un encuentro cultural donde las voces populares toman el micrófono para amplificar sus mensajes.
Con la premisa de que la música y el arte también son herramientas de lucha, se realizó por segundo año consecutivo un evento abierto que incluyó chocolatada y tortas fritas para compartir. Allí se presentaron ante el público artistas del rap y el hiphop barrial, que encontraron en esta convocatoria una manera de hacer llegar su lírica a nuevos públicos y compartir con vecinas y vecinos lo que tienen para decir.
Malena Sánchez, referenta de la juventud de Patria Grande, sostuvo que está “convencida de que con esto estamos prendiendo una chispa. No nos quedamos solo en en la queja, vamos a reclamar porque el Estado no está acá y es fundamental que la comida llegue, que en el barrio haya agua, que todos accedan a educación.” y agregó “la cultura se construye desde abajo. De las alternativas populares es que va a nacer algo distinto. Los barrios no se callan, los jóvenes no nos callamos y esta chispa que encendimos acá tiene la potencia de expandirse en todos lados”.
Desde la organización del evento señalan que en un país en crisis los jóvenes tienen demasiado para decir; por eso reafirman que El Barrio No Se Calla es una excusa para potenciar la creatividad que enfrente a problemáticas como el consumo, el desempleo o el pluriempleo, la pobreza, la violencia institucional, y diversas urgencias que aquejan a las juventudes.